Firman contrato para actualización de la presa Chonta, en Cajamarca

El consorcio AFRY – HC&A, una firma con experiencia global en la construcción de presas de gran envergadura, será la encargada de actualizar el expediente técnico para la construcción de la presa Chonta, obra que permitirá incrementar la disponibilidad de agua tanto para el consumo humano como para la agricultura de Cajamarca.

La firma del contrato es un paso clave dado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, junto con los Ministerios de Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y la empresa Newmont ALAC. 

Esta infraestructura almacenará aproximadamente 45 millones de metros cúbicos de agua, lo que permitirá el riego regulado de 7000 hectáreas y garantizará el abastecimiento de agua potable para más de 320 000 personas. Este avance contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida, la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario en los distritos de Baños del Inca, Llacanora, Cajamarca y Jesús.

Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que el expediente actualizado debe ser entregado este año y que cumplirán el compromiso de ejecutar la obra el próximo año. 

“Queremos anunciar a la región que vamos a empaquetar la presa chonta y los reservorios adicionales en un solo proceso gobierno a gobierno, que nos permitirá adjudicar el proyecto este año, de modo que el inicio de obra para el próximo año va a ser impostergable”, enfatizó.

Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú, comentó: “El diagnóstico de falta de infraestructura hídrica en Cajamarca no ha cambiado, lo que sí está cambiando es nuestra capacidad para ejecutar y avanzar a paso firme. En los últimos años se han impulsado estas acciones articuladas entre el sector público, privado y ciudadano. Como Newmont, nos hemos sumado a través de nuestro programa “Agua para Cajamarca” para que la ejecución de estas obras de infraestructura contribuyan al cierre definitivo de las brechas de acceso al agua”.

Por su parte, el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez declaró: “Este es un logro histórico y trascendental para nuestra querida Cajamarca. Es un día de orgullo y esperanza para todos, ya que damos un paso firme hacia la ejecución de un proyecto que ha sido esperado por muchos años. Esta obra nos permitirá enfrentar los desafíos del cambio climático y los periodos de sequía en seis meses del año, convirtiendo a Cajamarca en un destino atractivo para futuras inversiones.