En 2024, minería generó recursos por 8070 millones de soles para los departamentos del Perú

Más de 8070 millones de soles generados por la actividad minera recibieron las autoridades departamentales durante el 2024, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

Las transferencias de recursos a los departamentos incluyen el canon minero, regalías mineras (legales y contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad. 

La distribución del canon minero del año 2024 registró más de 5579 millones de soles, constituido por el 50% del impuesto a la renta que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos.

En cuanto a las transferencias por regalías legales y contractuales durante el transcurso del año pasado, sumaron más de 2186 millones de soled. Las regalías legales, desde el 2011, comenzaron a calcularse a partir de la utilidad operativa trimestral que la empresa minera obtiene de su actividad operativa.

Las regalías contractuales corresponden a los pagos que las empresas hacen al Estado como contraprestación por la explotación de los recursos minerales que se determina de acuerdo con los términos establecidos en los contratos.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, detalla que las transferencias por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron el año pasado más de 303 millones de soles.

Los recursos transferidos generarán desarrollo económico en los departamentos con presencia de actividad minera, ya que permiten financiar proyectos de infraestructura y servicios básicos como agua potable, saneamiento, educación y salud, entre otros.

En el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de 1583 millones y una participación del 19.6% del total; en segundo lugar, se ubicó Arequipa con un monto superior a los 1208 millones, representando el 15.0%; en tercer puesto aparece Moquegua, con una cifra que supera los 1034 millones, la misma que representa 12.8% del total transferido a nivel nacional.