La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), organismo dependiente del Ministerio de Minería, publicó las estadísticas de producción anual de cobre por empresa, correspondiente al año 2024, la cual totalizó 5,5 millones de toneladas, esto es 4,9% más respecto al año anterior, equivalente a 256 mil toneladas.

Este crecimiento, indicó el organismo, quiebra la tendencia a la baja registrada en los últimos cinco años.
“Respecto a la producción de diciembre del año pasado, esta llegó a 563,4 mil toneladas, lo que representa un alza de 14,1% respecto a igual mes del año pasado y la más alta mensual de la historia”, añadió Cochilco.
Durante 2024, las empresas que registraron los mayores incrementos fueron Quebrada Blanca y Minera Escondida. Esta última alcanzó una publicación anual de 1,277 millón de toneladas, un alza de casi 280 mil toneladas entre un período y otro, lo que explica en gran medida el incremento anual observado a nivel agregado.
Otra faena que mostró un incremento importante fue Quebrada Blanca, controlada por la canadiense Teck, que aumentó su producción desde las 64,3 mil toneladas de 2023 a 207,3 mil toneladas en 2024, lo que se debe a la entrada en producción de su proyecto QB2.
Por contrapartida, Anglo American Sur, que incluye a las minas Los Bronces y El Soldado, redujo su producción en 13,5%, desde las 255 mil toneladas en 2023 a 220,6 mil toneladas el año pasado.
En cuanto a la producción de diciembre de 2024, las compañías que registraron los mayores aumentos fueron Codelco y Minera Escondida.