Antofagasta Minerals dio a conocer el exitoso cierre de “Ejecuto Mi Plan 2024”, una instancia de formación que se enmarca en el Programa de Desarrollo de Proveedores del grupo Antofagasta Minerals, y que busca fomentar y reforzar la competitividad y sustentabilidad de las empresas proveedoras de las regiones en las cuales el grupo minero tiene faenas, es decir, Antofagasta y Coquimbo.

“Ejecuto Mi Plan” se implementó entre julio y diciembre de 2024, y consideró el diseño de planes de trabajos priorizados, talleres prácticos y el acompañamiento de mentores expertos para profundizar conocimientos en temas como políticas medioambientales, herramientas tecnológicas, sistema de reciclaje de residuos, sistemas de evaluación de satisfacción de clientes y políticas de diversidad e inclusión, entre otros, informó la compañía.
Este proceso de desarrollo, protagonizado por la creación y ejecución de un plan de acción, tuvo su hito de cierre el 5 de febrero de manera online, con la participación de ejecutivos, mentores y representantes de las empresas beneficiadas.
Entre los participantes estuvo Carlos Rojas, fundador y administrador de contratos de Nexo, empresa de transportes de Salamanca, para quien “fue un trabajo totalmente enriquecedor tomando como base los pilares que se establecieron y que nos permitieron avanzar por una estructura sólida”.
“Sin duda, esta es una nueva oportunidad de crecimiento para las empresas colaboradoras locales sobre temas que necesitábamos entender con mayor claridad”, complementó.
La sesión de cierre consideró la presentación de resultados, testimonios y una charla motivacional que los instó a continuar identificando desafíos y oportunidades. Las empresas participantes de la región fueron Bramaq, Nexo, Prebser, Romacse InSitu, mismas que fueron seleccionadas tras su alto desempeño en instancias previas de formación también en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores.