Solo siete empresas mineras se posicionaron entre las 1.000 mejores empresas para trabajar según Forbes

La tradicional publicación mundial de negocios Forbes dio a conocer el listado 2024 con las 1.000 mejores empresas para trabajar, realizado en alianza con Statista, en base a una encuesta aplicada a más de 300 mil trabajadores en más de 50 países, que trabajan para grupos corporativos multinacionales que emplean a más de 1.000 trabajadores y operan en al menos dos de las seis regiones continentales del mundo: África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, América del
Norte y Oceanía.

En concreto, se preguntó a los encuestados si recomendarían su empresa a familiares o amigos y si la calificarían en función de criterios como salario, desarrollo de talento y opciones de trabajo remoto. Los participantes también podrían calificar empresas que conocían a través de su propio conocimiento de la industria y de amigos y familiares que trabajaban allí.

El listado solo muestra a siete grandes empresas mineras, siendo la mejor ubicada BHP (que en Chile opera las faenas Spence y Escondida), en la ubicación 90. Luego viene Anglo American, que opera las minas Los Bronces y El Soldado, en Chile –además de la fundición Chagres- que alcanzó la posición 251.

Más atrás vienen Newmont (474), Vale (502), Glencore (675), Teck (797) y la polaca KGHM, en el lugar 823.

Las diez primeras a nivel global son Microsoft, Alphabet, Samsung Electronics, Adobe, BMW, Delta Air lines, Airbus, Ikea, Lego Group e IBM.