SQM reporta pérdidas por más de US$400 millones en 2024 por baja en precios del litio

La empresa minera no metálica chilena SQM reportó una pérdida neta de US$404,4 millones para el ejercicio 2024, lo que se compara con una utilidade entre enero y diciembre de 2023 por US$2.012,7 millones

Sin embargo, si se analiza solo el cuarto trimestre, la compañía tuvo ganancias por US$120,1 millones, una disminución de 40,9% comparado con los US$203,2 millones obtenidos el cuarto trimestre de 2023.

“El margen bruto del cuarto trimestre de 2024 alcanzó US$293,8 millones, un 26,7% menor que los US$400,7 millones reportados en el cuarto trimestre de 2023, pero mayor al tercer trimestre de 2024 en que se reportó US$280,8 millones. Los ingresos totalizaron US$1.073,8 millones para el cuarto trimestre de 2024, una disminución de 18,1% comparado con US$1.311,6 millones del cuarto trimestre de 2023”, informó SQM en un comunicado.

Un factor relevante que explica la caída de los números es el precio promedio que muestra el litio, principal producto que ofrece SQM, que disminuyó en más del 64% en el año, pasando de US$30.467 por tonelada en 2023 a US$10.936 por tonelada en 2024.

No obstante, el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, se mostró optimista. “Cerramos el año con un crecimiento de volumen de dos dígitos en casi todas nuestras líneas de negocio al comparar el año completo 2024 con 2023. En los negocios de litio y yodo, registramos volúmenes de ventas sin precedentes, los más altos en la historia de la compañía”, indicó.

“En el negocio del litio, estamos optimistas, ya que estimamos que la demanda del mercado creció un 25% en 2024 y anticipamos que la demanda global podría crecer alrededor de un 17% este año, respaldada por el crecimiento en las ventas de autos eléctricos, así como por los sistemas de almacenamiento de energía en baterías en diversos mercados a nivel mundial. Sin embargo, creemos que los precios se mantendrán relativamente estables durante este año y seguimos siendo optimistas sobre una tendencia positiva a partir de 2026”, agregó.