La Subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, visitó la región de Valparaíso para supervisar los avances de un proyecto pionero que utiliza escoria de cobre en la pavimentación de caminos. Esta iniciativa, impulsada por la división Ventanas, de Codelco, en colaboración con empresas privadas, busca dar un uso sostenible a los residuos mineros y contribuir al desarrollo de infraestructuras más ecológicas.

La escoria de cobre, un subproducto de la fundición de este metal, se mezcla con otros materiales para crear un asfalto más resistente y duradero. Además de reducir los costos de construcción, este método permite disminuir la cantidad de desechos que se depositan en relaves, lo que representa un avance significativo en la gestión de residuos mineros.
Durante la visita, la subsecretaria Chahuán destacó: «esta es una innovación que habla de cómo incorporamos la Economía Circular dentro de nuestros procesos productivos y es sin duda un avance en la construcción de una minería más sostenible. Esta acción que vemos hoy en forma de pilotaje y que, de tener buenos resultados, ojalá se pueda escalar, va completamente en sintonía con la Estrategia Nacional de Fundición y Refinería, puesto que permite darle una vida útil a un desecho del proceso de fundición”.
El proyecto piloto, que ya ha demostrado resultados positivos en pruebas técnicas, podría escalarse a nivel nacional, beneficiando tanto a la industria minera como a las comunidades locales. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del gobierno chileno de promover una minería más circular y responsable con el medio ambiente.